¿Qué Buscas?
¿Qué Buscas?
Desde pequeños, en casa y en la escuela nos enseñan lo importante que es reciclar y cómo nuestros actos y aportes ayudan al medio ambiente. Entonces, para nadie es un secreto que gracias a los avances y el crecimiento demográfico, así como los desafíos diarios para contrarrestar los daños al planeta, ha generado que nos interesemos mucho más en un futuro sustentable, pero no solo de manera personal, sino que las grandes marcas y empresas apuestan por la sustentabilidad, la reutilización y el reciclaje.
Por eso día a día observamos como la economía circular cobra fuerza, dando paso a leyes nuevas; leyes medioambientales que protejan el planeta y disminuyan la generación de residuos. Sigue leyendo para conocer acerca de la Ley REP
Ley N° 20.920
La Ley de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) fue creada para promover la disminución de residuos y fomentar el reciclaje, la reutilización y otros tipos de valorización para proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
El principal objetivo de esta ley es -como su palabra lo dice- la Responsabilidad Extendida del Productor, para que así quienes generan o elaboran productos prioritarios, sean responsables de organizar y financiar la gestión de los residuos derivados de la comercialización de sus productos en el país.
Asimismo, considera un Fondo para el Reciclaje como mecanismo de apoyo para la REP, este permite financiar y apoyar los proyectos, programas o acciones que desarrollan las municipalidades para evitar la generación de residuos y así fomentar la reutilización y el reciclaje, como también contempla normas y obligaciones para facilitar el funcionamiento de la REP.
¿Qué productos regular?
Los productos que regula esta Ley fueron escogidos y priorizados sobre otros debido ya que algunos son mucho más dañinos, dentro de los cuales están los siguientes:
Asimismo, se definen por sus características:
Infracciones leves
Como toda Ley, tiene fiscalizaciones, sanciones y consecuencias, por eso, dentro de su marco legal contempla penas al delito de tráfico de residuos peligrosos, por lo que corresponderá a la Superintendencia colocar las infracciones, las cuales están contempladas en el Párrafo 3° del Título III de su ley orgánica y destacándose las siguientes:
Actores que establece la Ley
Cada actor establecido por esta Ley, tiene obligaciones que deben cumplir para llevar a cabo el buen uso y funcionamiento de la REP, estos actores son:
La Ley REP actúa bajo el principio de concientización pero además de que las empresas deben hacerse responsables por los residuos, así como de internalizar los costos y las consecuencias negativas asociados a su manejo.
En Everwood nos preocupamos por el medio ambiente, por eso nuestro objetivo es evitar la contaminación y deforestación excesiva, nos enfocamos en revalorizar los residuos plásticos para un habitar más sostenible.
Agregar un comentario